Tipos de tableros de Transferencia y sus características

Loading

En este artículo te hablaremos sobre cuáles son los principales tableros de transferencia que existen en el mercado actualmente, así como su funcionamiento y para qué son utilizados. 

🛑Te gustaría obtener una plática con una asesora especializada y capacitada que te pueda ayudar y brindar información en tu proyecto? En la parte de abajo te dejamos la información de la lic. Zaire Judith para que te pongas en contacto con ella.

✅DATOS DE CONTACTO:

📩ventas@geysem.com.mx
📞55-22-91-20-56🙋🏻
📞55-39-29-15-32

Tablero ATS sin control (Anexo)

¿Qué es?

Es un tablero diseñado para ser compatible con grupos electrógenos que tienen instalado un módulo de control AMF a pie de generador, el cual se encarga del control, monitoreo y protección del equipo y la unidad de transferencia, este tablero tendrá una preparación para las señales de control de la transferencia, senseo de la red normal y la alimentación de servicios del grupo electrógeno, como es el precalentador y cargador de baterias, con sus debidas protecciones, interlock mecánico e interlock eléctrico.

¿Cómo funciona?
Cuando la red comercial falla, el módulo de control AMF de la planta de emergencia lo detecta y a través de la interconexión de los cables de control entre ATS y Grupo electrógeno se envía la señal para que este haga su transferencia y  cuando la red comercial se restablece se realiza la retransferencia. El tablero de transferencia solo indicará a través de sus luces piloto la posición que se encuentre el ATS alimentando la carga.

¿Cómo sé si necesito un tablero anexo?
Este tablero es para ti si cuentas con las siguientes características:

  • Módulo de control AMF instalado en la planta de emergencia.
  • Tablero de transferencia separado de la planta de emergencia.
  • No requieres medición de parámetros eléctricos en el tablero de transferencia.

Tablero ATS con control (Esclavo)

¿Qué es?
Es un tablero completamente autónomo, el cual realiza transferencia y retransferencia entre dos fuentes, las cuales pueden ser una red y un generador,  red preferente con red emergente, generador 1 con generador 2, este tablero cuenta con un módulo de control encargado de monitorear los parámetros de voltaje y frecuencia de las fuentes y controlar la operación de la unidad de transferencia, cuenta con un contacto para enviar la señal de arranque remoto al módulo de control de la planta de emergencia y solicitar la operación ante una falla del suministro de la fuente de energía principal.

¿Cómo funciona?

Cuando la red falla en una de las cargas, su módulo envía una señal de arranque remoto al control de la planta. Una vez que el control del tablero detecta que la planta está disponible, hace la transferencia de la carga, una vez que se restablece la red principal el control hace la retransferencia y quita la señal de arranque remoto para que la planta de emergencia pare. Esta función la puede realizar cualquier tablero esclavo si su red principal falla sin afectar a los otros.

¿Cómo sé si quiero un tablero esclavo?
Este tablero es para ti si cuentas con las siguientes características:

  • Tienes diferentes cargas que necesitan tableros de transferencia independientes con una sola planta de emergencia.
  • El módulo de control de la planta es capaz de encender/parar a traves de una señal externa.
  • Requieres monitorear únicamente valores de corriente y voltaje en la transferencia, mientras que los valores del motor se visualizan en el módulo maestro de la planta de emergencia.

Tablero automático con control AMF

¿Qué es?
Este tablero cuenta  con la unidad de transferencia y  el módulo de control AMF (automatic mains failure), los cuales pueden estar instalados en un gabinete autosoportado o uno para montaje en pared, este tablero tiene las funciones principales para la operación de una planta de emergencia, cuenta con las señales de arranque y paro del equipo, monitoreo de los parámetros eléctricos de la red comercial y del generador, sensor de presion de aceite, temperatura de refrigerante, nivel de combustible y nivel de refrigerante, también se encarga de operar y controlar la unidad de transferencia, así como la protección de la planta de emergencia si algun parametro se encuentra fuera de su rango de operación.
Este tablero se utiliza cuando requieres que el tablero de control y transferencia  esté separado de la planta de emergencia en un cuarto de control eléctrico.

¿Cómo funciona?

Cuando la red comercial falla, el módulo de control inicia su secuencia para el arranque de la planta de emergencia. Una vez que el módulo AMF detecta que el equipo alcanza sus parámetros nominales de voltaje y frecuencia, se encarga de realizar la transferencia de red normal a emergencia y el generador alimenta la carga. Una vez que detecta que la red principal se restablece, el módulo de control valida que los parámetros sean correctos e inicia la secuencia para realizar la retransferencia de la carga y posteriormente dejar la planta en modo standby y disponible para futuros eventos de falla.

¿Cómo sé si quiero un tablero automático AMF?

Este tablero es para ti si cuentas con las siguientes características:

  • Cuentas con una planta de emergencia sin módulo ni unidad de transferencia.
  • Si requieres actualizar tu tablero porque ya está obsoleto y no encuentras refacciones.
  • Si requieres que el tablero se encuentre en un cuarto eléctrico, separado de la planta de emergencia.

🛑Te gustaría obtener una plática con una asesora especializada y capacitada que te pueda ayudar y brindar información en tu proyecto? En la parte de abajo te dejamos la información de la lic. Zaire Judith para que te pongas en contacto con ella.

✅DATOS DE CONTACTO:

📩ventas@geysem.com.mx
📞55-22-91-20-56🙋🏻
📞55-39-29-15-32

admin

Publicación:27 noviembre, 2024

Explora más…

CARGADOR DE BATERÍAS  DSEBC1205 antes DSE9130

CARGADOR DE BATERÍAS  DSEBC1205 antes DSE9130

Las plantas de emergencia son el corazón de cualquier instalación que no puede permitirse un corte de energía. En estos sistemas, las baterías juegan un papel crucial, ya que permiten que la planta arranque y esté lista para proporcionar energía en el momento que más...