DSE 5310 y 5320 se actualizan a DSE 7310MKII Y 7320MKII.

Loading

En éste artículo te compartimos información acerca de una transición que hubo en los controles DSE5310 y DSE5320, tambien conocidos como 3100 y 3200, los cuales como parte de la nueva actualización y nueva generación cambiaron a los nuevos modelos DSE 7310MKII Y DSE 7320MKII.

Aquí te disipáremos las principales dudas de cómo es que un módulo sustituye a otro, además analizaremos sus características comparándolos y si la transición cumple con la sustitución de los anteriores controles.

De entrada podemos adelantar que efectivamente los módulos DSE7310MKII Y DSE7320MKII tienen las mismas características que los ya obsoletos DSE5310 (3100) Y DSE5320 (3200) con un pequeño cambio en Hardware y formas de programación.

A continuación hablaremos de las principales dudas……...también te compartimos un enlace para que puedas acceder a nuestro artículo sobre el Módulo de Control DSE 7320MKII sobre el diagrama de conexión.

https://www.geysem.com/blog/diagrama-cableado-deep-sea-7320/ (PARTE 1)

https://www.geysem.com/blog/diagrama-de-cableado-deep-sea-7320/ (PARTE 2)

PRINCIPALES DUDAS:

Los módulos de control DSE7310 MKII y 7320 MKII sustituyen a los antiguos 5310 y 5320 o también conocidos como 3100 y 3200.

Los modelos 5320 y 7320 MKII tienen la cualidad de detectar y controlar fallas de red principal, además de ser adecuados para una amplia variedad de aplicaciones de grupos electrógenos individuales, a diesel, gas y gasolina.

En este enlace te compartimos un video de detección de falla de la red eléctrica en el módulo DSE7320 MKII.

https://www.youtube.com/watch?v=ZG_7m3rA8Ng&t=4s

https://www.youtube.com/watch?v=YmzZdXXSa_Y&t=3s

Al igual que en el 5310 y 5320 (anteriormente) los módulos 7310 MKII y 7320 MKII poseen la habilidad de monitorear una gran cantidad de parámetros del motor como: como la baja de velocidad, sobre velocidad, sobre carga, baja presión de aceite, alta temperatura del motor, etc., por mencionar solo algunas.

Ambas generaciones de controles cuentan con puertos de comunicación RS232 o RS485 para conectarse a una PC y/o monitoreo.

Ambas generaciones de módulos son compatibles con motores electrónicos con comunicación CANBUS y/o electrónicos (captador magnético/detección de alternador); ofrecen una gran cantidad de entradas y salidas flexibles, y amplias protecciones del motor para que el sistema se pueda adaptar fácilmente para satisfacer la industria más exigente. 

Este es el resultado de la transición de una generación a otra, en la cual podemos corroborar acertadamente que tanto los módulos 5310 y 5320 ya (obsoletos) son muy similares a los de nueva generación 7310 MKII Y 7320 MKII en cuanto a especificaciones, características y funcionamiento.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

Módulos de Control 5310 y 5320Características

ALIMENTACIÓN DE CC
8V a 35V continuo 

SALIDA DE ARRANQUE
Capaz de estar encendido a 0 V durante 50 ms, siempre que el suministro fuera de al menos 10 V antes de la caída y el suministro se recupere a 5 V. 

SALIDAS AUXILIARES 1-3 

5A CC a tensión de alimentación

SALIDAS AUXILIARES 4 Y 5 
(sólo DSE 5320) 
Relé libre de tensión de 8 A CA

CORRIENTE MÁXIMA DE FUNCIONAMIENTO

400 mA a 12 V, 200 mA a 24 V

CORRIENTE DE ESPERA 
(cuando está en modo automático) 230 mA a 12 V, 120 mA a 24 V

CORRIENTE DEL MODO DE SUSPENSIÓN 
70 mA a 12 V, 45 mA a 24 V

DIMENSIONES DEL MÓDULO 
(Ancho x Alto) 240 mm x 172 mm 9,4” x 6,8” 

CORTE DEL PANEL 
(Ancho x Alto) 220 mm x 160 mm 8,7” x 6,3” 

ESPESOR MÁXIMO DEL PANEL 8 mm 0,3” 
Módulos de Control 7310MKII Y 7320MKIICaracterísticas

ALIMENTACIÓN DE CC
CLASIFICACIÓN DE TENSIÓN CONTINUA

8 V a 35 V continuo 
5 V por hasta 1 minuto

SALIDA DE ARRANQUE
Capaz de estar encendido a 0 V durante 100 mS, siempre que el suministro fuera de al menos 10 V antes de la interrupción y el suministro se recupere a 5 V. Esto se logra sin la necesidad de baterías internas
Los LED y la retroiluminación no se mantendrán durante el arranque. 

CORRIENTE MÁXIMA DE FUNCIONAMIENTO
510 mA a 12 V, 240 mA a 24 V

CORRIENTE MÁXIMA EN ESPERA
330 mA a 12 V, 160 mA a 24 V

FALLO DE CARGA/RANGO DE EXCITACIÓN
0 V a 35 V

GENERADOR Y RED (PÚBLICA)
RANGO DE VOLTAJE
15 V a 415 V CA (Ph a N)
26 V a 719 V CA (Ph a Ph)

RANGO DE FRECUENCIA
3,5 Hz a 75 Hz

SENSOR MAGNETICO PICK UP

RANGO DE VOLTAJE
+/- 0,5 V a 70 V

RANGO DE FRECUENCIA
10.000 Hz (máx.)

ENTRADAS
ENTRADAS DIGITALES A – H

Conmutación negativa

ENTRADAS ANALÓGICAS A y F 
Configurable como: 
Entrada digital de conmutación negativa
Sensor de 0 V a 10 V
Sensor de 4 mA a 20 mA 
sensor resistivo

ENTRADAS ANALÓGICAS B, C, D Y E
Configurable como:
Entrada digital de conmutación negativa o sensor resistivo

SALIDAS
SALIDA A y B (COMBUSTIBLE Y ARRANQUE)

15 A CC con tensión de alimentación

SALIDAS C y D
8 A CA a 250 V CA (contacto seco)

SALIDAS AUXILIARES E, F, G, H, I y J
2 A CC con tensión de alimentación

DIMENSIONES
EN GENERAL
 
245 mm x 184 mm x 51 mm 9,6” x 7,2” x 2,0”

RECORTE DEL PANEL
220mm x 160mm
8,7” x 6,3”

ESPESOR MÁXIMO DEL PANEL
8mm
0,3”

RANGO DE TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO
-40°C a +85°C
-40 °F a +185 °F

RANGO DE TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO
-30°C a +70°C
-22 °F a +158 °F

VARIANTE DE PANTALLA CALEFACTADA
-40 °C a +70 °C
-40 °F a +158 °F

Te gustaría saber más módulos de control DSE y de sus configuraciones, así como de cual es el adecuado para tu Planta o aplicación?.

En la parte de abajo te dejamos nuestros datos de contacto para una asesoría más específica y personalizada, tambien te dejamos los links para que puedas conocer más sobre los Módulos de control o cotizar algún modelo en específico.

DATOS DE CONTACTO
https://www.geysem.com/refacciones/

https://refaccionesplantasdeemergencia.com/

📩ventas(@)geysem.com.mx
📞55-22-91-20-56
📞55-39-29-15-32

Jorge Nieves

Publicación:22 enero, 2024

Explora más…

Tipos de tableros de Transferencia y sus características

Tipos de tableros de Transferencia y sus características

En este artículo te hablaremos sobre cuáles son los principales tableros de transferencia que existen en el mercado actualmente, así como su funcionamiento y para qué son utilizados.  🛑Te gustaría obtener una plática con una asesora especializada y capacitada que te...

CARGADOR DE BATERÍAS  DSEBC1205 antes DSE9130

CARGADOR DE BATERÍAS  DSEBC1205 antes DSE9130

Las plantas de emergencia son el corazón de cualquier instalación que no puede permitirse un corte de energía. En estos sistemas, las baterías juegan un papel crucial, ya que permiten que la planta arranque y esté lista para proporcionar energía en el momento que más...