¿Cómo funciona la transferencia de una planta de emergencia?.

Loading

En este artículo hablaremos de cómo funciona la transferencia en una planta de emergencia y de cuáles podrían ser algunas de sus aplicaciones.

EXPLICACIÓN

Comúnmente los tableros de transferencia automática, se utilizan para sistemas de respaldo de energía, cuando detecta una falla o interrupción en el suministro de energía primaria transfiere automáticamente la carga eléctrica de la fuente principal (usualmente es la red pública) a la fuente de energía de respaldo (generador) y una vez que se restablece la energía primaria, el ATS vuelve a conectar la carga a la energía de la red pública y apaga el generador.

A continuación describimos de manera general el proceso de trabajo del tablero de transferencia.

Monitoreo del suministro de energía: El ATS debe incorporar un módulo de control o sensores para monitorear constantemente el suministro de energía de la red pública.

Detección de falla de energía: Si el sistema de control del ATS detecta una falla de energía o una perturbación en la energía de la red pública, inicia el proceso de transferencia.

Arranque del Generador: El sistema de control activa el arranque del generador cuando detecta una falla de energía de la red principal. 

Transferencia de carga: una vez que el generador está en funcionamiento y disponible, el ATS transfiere la carga eléctrica de la red pública al generador.

Monitoreo de la energía del generador: El ATS monitorea la energía del generador para garantizar su estabilidad y confiabilidad.

Retransferencia a la energía de la red pública: cuando la energía de la red pública se restablece y se estabiliza, el tablero de ATS transfiere la carga nuevamente desde el generador a la energía de la red pública.

Apagado del generador: El ATS inicia el proceso de apagado del generador después de confirmar que la energía de la red pública es estable.

Todo este proceso es automático y ocurre sin ninguna intervención manual, lo que garantiza una transición/transferencia entre la energía de la red pública y el generador de respaldo durante cortes o interrupciones en el suministro eléctrico.

Es importante tener en cuenta que los sistemas ATS pueden variar en complejidad y algunos pueden incluir características adicionales como diagnósticos integrados, capacidades de monitoreo remoto y controles de sincronización para el funcionamiento en paralelo de múltiples generadores. Los detalles específicos de cómo funciona un ATS también pueden depender de la marca y modelo del grupo electrógeno y del propio ATS.

VIDEO EXPLICATIVO DEL FUNCIONAMIENTO DE UNA TRANSFERENCIA EN «TRANSICION ABIERTA»


✅¿Te gustaría conocer más sobre nuestros servicios y nuestros tableros?
✅Puedes contactarte con nosotros para más información y atención especializada.
✅DATOS DE CONTACTO
🌎geysem.com
📩ventas(@)geysem.com.mx
📞55-22-91-20-56🙋🏻
📞55-39-29-15-32

Jorge Nieves

Publicación:18 enero, 2024

Explora más…

Tipos de tableros de Transferencia y sus características

Tipos de tableros de Transferencia y sus características

En este artículo te hablaremos sobre cuáles son los principales tableros de transferencia que existen en el mercado actualmente, así como su funcionamiento y para qué son utilizados.  🛑Te gustaría obtener una plática con una asesora especializada y capacitada que te...

CARGADOR DE BATERÍAS  DSEBC1205 antes DSE9130

CARGADOR DE BATERÍAS  DSEBC1205 antes DSE9130

Las plantas de emergencia son el corazón de cualquier instalación que no puede permitirse un corte de energía. En estos sistemas, las baterías juegan un papel crucial, ya que permiten que la planta arranque y esté lista para proporcionar energía en el momento que más...