Cómo cuidar y mantener las baterías de tu generador de emergencia.

Loading

Las baterías son un componente esencial de cualquier generador de emergencia. Son las encargadas de proporcionar la energía necesaria para arrancar el motor y mantener los sistemas eléctricos/electrónicos funcionando. Por eso, es fundamental cuidarlas y mantenerlas en óptimas condiciones para garantizar un buen rendimiento del generador cuando más lo necesites.

¿Por qué es importante cuidar las baterías?

  • Vida útil prolongada: Un mantenimiento adecuado puede aumentar significativamente la vida útil de las baterías, pero regularmente el promedio de vida es de 4 años.
  • Arranque confiable: Baterías bien cuidadas aseguran un arranque rápido y eficiente del motor.
  • Mejor rendimiento: Un buen estado de las baterías contribuye a un rendimiento óptimo del motor y su controlador.
  • Seguridad: Baterías dañadas pueden representar un riesgo de cortocircuito o explosión.

Consejos para el cuidado de las baterías

  1. Verifica el nivel de electrolito: Si tus baterías son de tipo inundado, es decir, que utilizan ácido sulfúrico como electrolito, debes revisar periódicamente el nivel del líquido. Si está bajo, agrega el electrolito/agua destilada hasta la línea indicada. Nunca agregues ácido.
  2. Limpia los terminales: La acumulación de suciedad y corrosión en los terminales de la batería puede impedir una buena conexión (contacto entre materiales conductores). Limpia los terminales con una mezcla de bicarbonato de sodio y agua, utilizando un cepillo de alambre. Luego, aplica un poco de grasa dieléctrica para prevenir la corrosión.
  3. Carga regularmente: Si el generador no se utiliza con frecuencia, puedes utilizar un cargador de baterías específico o el propio generador.
  4. Evita las descargas profundas: Las descargas profundas pueden dañar permanentemente las baterías. Trata de evitar que la batería se descargue por completo.
  5. Almacena correctamente: Si vas a almacenar el generador durante un período prolongado, desconecte las baterías del generador y cargarlas completamente antes de almacenarlas en un lugar fresco y seco.
  6. Protege las baterías del calor: Las altas temperaturas pueden reducir significativamente la vida útil de las baterías. Evita exponerlas al sol directo o a fuentes de calor.
  7. Reemplaza las baterías cuando sea necesario: Las baterías tienen una vida útil limitada. Si notas una disminución significativa en el rendimiento del generador o si las baterías están visiblemente dañadas, es hora de reemplazarlas. Es recomendable reemplazar las baterías cada cuatro años.

¿Cuándo debo reemplazar las baterías?

  • Edad: La vida útil promedio de una batería de generador es de 3 a 5 años, pero puede variar dependiendo de las condiciones de uso y almacenamiento.
  • Rendimiento: Si el generador tarda mucho en arrancar o si el voltaje de la batería es bajo, es posible que necesites reemplazarla. Un indicador es que las baterías no permanecen cargadas.
  • Daños físicos: Si la batería presenta signos de corrosión, grietas o abultamientos, debe ser reemplazada inmediatamente.

Recuerda: 

Al seguir estos consejos, podrás prolongar la vida útil de las baterías de tu generador de emergencia y garantizar que esté listo para funcionar cuando lo necesites.

✅Tienes una planta de emergencia y requieres de algun servicio tecnico y especializado puedes contactarte con nosotros para atención especializada.
✅DATOS DE CONTACTO
🌎geysem.com
📩ventas@geysem.com.mx
📞55 6943 3090🙋🏻
📞55-39-29-15-32


Jorge Nieves

Publicación:4 septiembre, 2024

Explora más…

Tipos de tableros de Transferencia y sus características

Tipos de tableros de Transferencia y sus características

En este artículo te hablaremos sobre cuáles son los principales tableros de transferencia que existen en el mercado actualmente, así como su funcionamiento y para qué son utilizados.  🛑Te gustaría obtener una plática con una asesora especializada y capacitada que te...

CARGADOR DE BATERÍAS  DSEBC1205 antes DSE9130

CARGADOR DE BATERÍAS  DSEBC1205 antes DSE9130

Las plantas de emergencia son el corazón de cualquier instalación que no puede permitirse un corte de energía. En estos sistemas, las baterías juegan un papel crucial, ya que permiten que la planta arranque y esté lista para proporcionar energía en el momento que más...